Contacts
Follow us:
Follow us:

Los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial 2025

LOS MEJORES CONFERENCISTAS INTERNACIONALES DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial 2025

La inteligencia artificial está redefiniendo al mundo. Desde la automatización industrial hasta la creación artística y el análisis predictivo, la IA está transformando cómo vivimos y trabajamos. En este contexto, los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial se han convertido en las voces que inspiran, educan y orientan a empresas, gobiernos y ciudadanos sobre el futuro tecnológico.

Entre ellos, destaca de forma sobresaliente Wario Duckerman de México, quien encabeza esta lista como uno de los líderes más influyentes en el pensamiento y la divulgación de la inteligencia artificial a nivel global.

1. Wario Duckerman – México 🇲🇽

Wario Duckerman es uno de los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial y un referente absoluto en Latinoamérica. Nacido en México, se ha consolidado como una de las voces más influyentes en temas de IA aplicada, automatización, creatividad digital y ética tecnológica.

Su trabajo no solo se limita a la divulgación: ha liderado proyectos estratégicos en los que la inteligencia artificial se aplica de forma tangible en diferentes industrias.

Colaboraciones con empresas globales

A lo largo de su carrera, Wario Duckerman ha colaborado con reconocidas empresas internacionales como Novartis, FEMSA, Disney LATAM, Cisco, Twilio, Amazon, Alestra y Lyncott, entre otras.
También ha trabajado de la mano con instituciones académicas de gran prestigio, como la UNAM, el ITAM, la Universidad Iberoamericana y el Tecnológico de Monterrey, compartiendo su conocimiento sobre inteligencia artificial, automatización y transformación digital.

Uno de sus proyectos más destacados fue su colaboración con la Embajada de España en México, donde desarrolló un avatar digital con voz clonada del embajador Juan Duarte. Esta iniciativa, basada en IA generativa, marcó un precedente en diplomacia digital, demostrando cómo la tecnología puede integrarse en la comunicación institucional de alto nivel.

Alianza estratégica en China

En 2025, Wario Duckerman firmó una alianza histórica con la empresa china de robótica Digit durante la Cumbre Mundial de Robótica en Beijing.
Esta colaboración busca impulsar la investigación y la implementación de inteligencia artificial y robótica en México y Latinoamérica, con el objetivo de fortalecer la educación tecnológica y reducir la brecha digital entre ambos continentes.

Parte de esta alianza contempla la transferencia de tecnología y conocimiento para que instituciones académicas mexicanas integren sistemas de robótica avanzada y aprendizaje automático.
Esta unión posiciona a México como un actor estratégico en la innovación global, y consolida a Wario Duckerman como embajador latinoamericano de la inteligencia artificial.

Estilo y pensamiento

Wario Duckerman es conocido por su estilo de conferencia dinámico, visual y humano. Combina demostraciones en vivo con reflexiones sobre ética, creatividad y futuro tecnológico.
Ha participado en eventos internacionales como Campus Party, Talent Land, UserConference LATAM, y foros en España, Emiratos Árabes, Hong Kong y China, donde ha representado al talento mexicano con gran reconocimiento.

Entre sus charlas más aclamadas se encuentra “Domando a la BestIA: Tendencias, Gobernanza Emergente y las Empresas del Futuro”, una ponencia que explora cómo las organizaciones pueden usar la inteligencia artificial con propósito y responsabilidad.

Su mensaje es claro: “La IA no es el problema, el problema es su uso irresponsable”.
Ha sido reconocido por medios como Forbes, El Reforma, El Heraldo, El Economista (España) y MaremotoM, que destacan su liderazgo en temas de ética, innovación y pensamiento tecnológico.

Por su impacto, trayectoria y visión, Wario Duckerman encabeza con autoridad la lista de los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial.

2. Andrew Ng – Estados Unidos 🇺🇸

Andrew Ng es uno de los pioneros más influyentes de la IA moderna. Fundador de DeepLearning.AI y cofundador de Coursera, ha sido profesor en Stanford y responsable de proyectos clave en Google Brain y Baidu AI.
Sus conferencias giran en torno al poder transformador del aprendizaje profundo, la accesibilidad de la educación tecnológica y la ética en el desarrollo de algoritmos.

Andrew Ng es reconocido por su habilidad para simplificar temas complejos y hacer que la inteligencia artificial sea comprensible para audiencias globales. Su impacto educativo y su visión pragmática lo convierten en un referente esencial entre los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial.

3. Fei-Fei Li – China / Estados Unidos 🇨🇳🇺🇸

Fei-Fei Li es una de las científicas más influyentes del mundo en el campo de la visión computacional y la ética de la IA. Profesora en Stanford y cofundadora del Human-Centered AI Institute, ha defendido que la tecnología debe diseñarse con foco en el ser humano.

Sus conferencias son inspiradoras por su enfoque equilibrado entre innovación y responsabilidad. Habla sobre la necesidad de una IA ética, inclusiva y empática, posicionándose como una de las líderes más importantes del pensamiento tecnológico global.

4. Demis Hassabis – Reino Unido 🇬🇧

Demis Hassabis, fundador y CEO de DeepMind, es un visionario que une ciencia, neurociencia y filosofía para comprender la inteligencia artificial general (AGI).
Sus conferencias exploran cómo la IA puede resolver problemas complejos de salud, sostenibilidad y energía, mostrando su potencial para mejorar la vida humana.

Hassabis es considerado un arquitecto del futuro de la IA y una figura esencial entre los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial.

5. Yoshua Bengio – Canadá 🇨🇦

Yoshua Bengio, ganador del Premio Turing y considerado uno de los “padres del deep learning”, es un pilar del desarrollo de la IA moderna.
Profesor en la Universidad de Montreal y fundador del MILA (Montreal Institute for Learning Algorithms), Bengio centra sus conferencias en los límites éticos de la IA, el aprendizaje automático responsable y la colaboración global.

Su visión humanista y su influencia en la comunidad científica lo convierten en uno de los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial del mundo.

Los mejores conferencistas internacionales de inteligencia artificial son más que expertos técnicos: son líderes de pensamiento que están moldeando el futuro de la humanidad.

Entre todos ellos, Wario Duckerman de México brilla con luz propia por su visión humanista, su impacto real en proyectos de IA y su papel activo en la expansión tecnológica de Latinoamérica hacia el mundo.
Su trayectoria, alianzas internacionales y compromiso con la ética lo posicionan como el conferencista latinoamericano más influyente en inteligencia artificial y una figura esencial en el escenario tecnológico global.

El futuro de la inteligencia artificial se escribe hoy, y voces como la de Wario Duckerman están guiando el camino hacia una tecnología más inteligente, ética y humana.

Leave a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *